Image

2023
 El Placer de Leer  

 

Este año disfrutemos nuevamente nuestras tertulias semanales. Los libros escogidos nos hagan viajar en el tiempo, entre sociedades y dentro de nosotros.  

Info del Taller

Leer es un placer contagioso. Y la idea de este taller es contagiar las ganas de leer compartiendo lo leído desde nuestras propias experiencias, recuperar la costumbre cotidiana de la lectura, reconquistar el goce de leer.
El Placer de Leer, es un taller de lectura de novelas, en donde, desde 2010, compartimos semanalmente la lectura de un libro. 
Las sesiones de 2 horas son tertulias en torno al libro, el autor y su época.

Bienvenidos

Cada año volvemos a contagiarnos con el placer de la lectura de la mejor narrativa mundial.

Tenemos nuestro espacio cómplice donde compartimos opiniones y emociones, descubriendo mundos lejanos y mundos propios. 

Acerca de

Moderadora: Claudia Gurovich Miret
Profesora de castellano y francés. Estudios de literatura y muuuuuuchos libros leídos y una obsesión por compartir lo leído y por hurgar entrelíneas.
+56997410300
claudia@elplacerdeleer.cl 

¿Dónde?

Vitacura: fácil acceso, estacionamiento

¿Cuánto?

Valores por ciclo:

Con la lupa en la mano: $120.000
No hay primera sin segunda: $100.000
Voces lejanas: $130.000
Tomates verdes fritos: $150.000
Lo sublime y lo banal: $220.000

¿Cuándo?

A partir del 06 de marzo

Lunes 19:30 hrs 
(Completo)
Martes 11 hrs 
(4 cupos)
Martes 17 hrs  (4 cupos)
Miércoles 11 hrs 
(Completo)
Miércoles 18:30 hrs (clase por Zoom) (Completo)
Jueves 11 hrs 
(1 cupo)
Jueves 19 hrs 
(Completo)

 

Nuevo grupo "Un libro al mes"
2° martes de cada mes por Zoom a las 20 hrs
(completo)


Ciclos 2023

Con la lupa en la mano

06 de marzo al 13 abril

La postal, Anne Berest
Siempre hemos vivido en el castillo, Shirley Jackson
Estudio de escarlata, Arthur Conan Doyle
Elena sabe, Claudia Piñeiro
Racimo, Diego Zúñiga

No hay primera sin segunda
24 de abril al 18 de mayo

Personas decentes, Leonardo Padura
La muerte viene estilando, Andrés Montero
La historia de Horacio, Tomás González
Las gratitudes, Delphine de Vigan

Voces lejanas
05 de junio al 06 de julio

Memorias de Adriano, Marguerite Yourcenar
La escuela de canto, Nell Leyshon
Ancho mar de los Sargazos, Jean Rhys
El regreso del soldado, Rebeca West
El ruletista, Mircea Cartarescu

Tomates verdes fritos
31 de julio al 31 de agosto

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, Tatiana Tibuleac
Teoría general del olvido, Jose Eduardo Agualusa
Cauterio, Lucía Lijtmaer
Reunión, Natasha Brown
A contraluz, Rachel Cusk
La buena suerte, Rosa Montero

Lo sublime y lo banal
02 de octubre al 7 de diciembre

Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo, Elif Shafak
El monstruo de la memoria, Yishai Sarid
El vendedor de tabaco, Robert Seethaler
Luna llena, Aki Shimazaki
Una casa llena de gente, Mariana Sández
El nadador en el mar secreto, William Kotzwinkle
Cualquier verano es un final, Ray Loriga
Una historia ridícula, Luis Landero
El gueto interior, Santiago H. Amigorena

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image